Loading...

¿Qué cubre un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

¿Qué SI cubre el Seguro de Gastos Médicos?

La póliza de gastos médicos cubre en general todas las enfermedades y accidentes que se lleguen a presentar en conceptos tales como

  • Hospitalización.
  • Honorarios médicos y consultas.
  • Medicamentos.
  • Tratamientos médicos.
  • Aparatos ortopédicos.
  • Estudios de laboratorio y gabinete.
  • Enfermera fuera de hospital.
  • Rehabilitación.
  • Ambulancia.
  • Maternidad según suma asegurada contratada.

Las aseguradoras agregan o cambian ligeramente entre estos conceptos colocando algunas condiciones, limitantes, requisitos, etc. que se especifican en sus Condiciones Generales en una sección llamada “Gastos Médicos Amparados”

 
 

¿Qué NO cubre el Seguro de Gastos Médicos?

 

Las pólizas de gastos médicos cubren en general todas las enfermedades y accidentes que se lleguen a presentar, con excepción de lo siguiente

1) Padecimientos Prexistentes. Aquellos que antes de tener el seguro, ya han sido diagnosticados, o ya hayan generado gastos para el tratamiento de los mismos.

2) Padecimientos con Periodos de Espera: es el periodo que hay que pasar para que ciertas enfermedades tengan cobertura. Los seguros tienen periodos de espera de 30 días en todas las enfermedades.  De ahí hay enfermedades con periodos de espera de 6 meses, 1 año, 2 años, y alguna de hasta 4 años.  Hay un listado según la aseguradora de los periodos de espera dentro de sus condiciones generales.  Si no está mencionada la enfermedad, la espera será de 30 días solamente.  

Por poner un ejemplo, las hernias tienen un periodo de espera de 2 años.  Si el asegurado tiene una hernia, no es que deba esperarse 2 años y estará amparada.  Esa hernia no estaría cubierta porque apareció antes de cumplirse los 2 años con la póliza, o porque era prexistente.  En cambio, si la hernia aparece a los 2 años y medio de tener la póliza, sí estaría cubierta. 

Si la aseguradora reconoce la antigüedad de otra póliza eliminaría los periodos de espera de casi todas las enfermedades, excepto de Maternidad, Sida, y alguna otra.

3) Exclusiones Generales de las Pólizas de Gastos Médicos. Que también se encuentran en las Condiciones Generales de cada póliza. Son exclusiones lógicas como por ejemplo: efectos de droga y alcohol, cirugías plásticas, chequeos médicos que no son enfermedad, tratamientos psiquiátricos, de obesidad, de fertilidad e infertilidad, de medicina alternativa, etc.

 

 

¿Quieres conocer los Periódos de Espera y Exclusiones de Algunas Aseguradoras?

En las condiciones generales, las aseguradoras tienen un apartado llamado Periodos de Espera, y varían de una a otra.  Puedes consultar los Periódos de Espera y Exclusiones a continuación en los siguientes links: