Loading...

Seguro de Maternidad en Zona B

Comparativo de Planes de Maternidad

 

CONCEPTO PLAN MATERNIDAD MATERNIDAD PLUS
Suma Asegurada para Maternidad 38,000 43,800
Opcion a Incrementar el Segundo Año 49,000 61,400
Complicaciones del Embarazo 160,000 190,000
Complicaciones del Bebé 73,000,000 Sin Límite
Enfermedades  Congénitas del Bebé 73,000,000 Sin Límite
Aborto y Legrado Uterino 17,500 20,400

 

Suma Asegurada de Maternidad para Parto o Cesárea.  Según la póliza que contrates, se tiene una suma asegurada para la maternidad de $38,000 pesos o $43,800 pesos, que puede aumentarse al segundo o tercer año con la póliza hasta $49,000 pesos ó $61,400 pesos. Esta suma asegurada va libre, sin deducible ni coaseguro, y ayuda a cubrir el costo del parto o cesárea.

Complicaciones del Embarazo. Una de las principales ventajas de contar con una póliza de Gastos Médicos durante la Maternidad, es el riesgo a una Complicación del Embarazo.  La póliza cubre la gran mayoría de Complicaciones en el embarazo con una suma asegurada para este rubro independiente a la maternidad, que es hasta por $160,000 pesos o $190,000 pesos, según el plan contratado.

Complicaciones del Bebé. Cuando tienes tu póliza de gastos médicos, además tu bebé o bebita, nace asegurado desde el día CERO de nacimiento.  Es decir que si sufre una complicación al nacer también tendrá cobertura completa como un nuevo miembro de la póliza.  A veces el bebé sufre por falta de oxígeno y requiere tratamiento, o ingresa agua a sus pulmones, o nace varias semanas antes de su fecha probable de parto.  Hay muchos riesgos para el bebé y afortunadamente estarán cubiertos como enfermedad, con su Suma Asegurada de $73,000,000 o Sin Límite.  El bebé se da de alta en la póliza y tendrá cobertura para todos su posibles padecimientos. 

Enfermedades Congénitas del Bebé. Desafortunadamente no siempre un bebé tuvo un correcto desarrollo.  Así que algunos bebés nacen con enfermedades que se pueden presentar al nacer o incluso varios meses posteriores.  Pero no te preocupes, sea algo sencillo o el tratamiento de un síndrome toda su vida, el bebé tendrá cobertura de gastos médicos, desde que nace.

Aborto Involuntario y Legrado Uterino. Si desafortunadamente el bebé no pudo desarrollarse y se debe practicar un aborto o legrado uterino, no te preocupes, pues tu póliza te cubrirá esta situación, hasta por 17,500 pesos ó 20,000 pesos, libres de deducible y coaseguro.

Compromiso de Permanencia.

Si te fijas, en un seguro como estos, pareciera que puedes pagar una cantidad menor de la que recibes por la Maternidad, tomando ventaja de la aseguradora. Sin embargo, esto opera así para ayudarte con el gasto y apoyarte a que tu desembolso sea menor. Pero por ello SE PIDE PERMANENCIA MÍNIMA DE DOS AÑOS con la cobertura del seguro si utilizas la maternidad, para que este seguro sea autosustentable y podamos mantener los precios lo más bajo posibles. Queremos ayudarte, pero no que alguien tome ventaja y afecte a futuras mamás. Este principio permite que sean posibles estos seguros y la ayuda que brinda.

La realidad es que quien contrata su póliza de gastos médicos y tiene un bebé durante el primer o segundo año, lo aseguran para protegerlo, y se mantienen en la póliza de ahi en adelante.  Todos queremos tener una atención médica de primera calidad y una vez que probamos la bondad del seguro y su protección luchamos por mantenerlo.  Nosotros haremos lo posible para que lo mantengas a través de los años, con un buen servicio y una buena asesoría. 

Costos del Seguro de Maternidad

El costo de tu Seguro de Maternidad depende de tu edad.  Te presento a continuación dos alternativas de planes en su costo anual. Para calcular el pago semestral, trimestral o mensual, baja esta sencilla tabla de excel o consúltanos.

EDAD PLAN MATERNIDAD MATERNIDAD PLUS
18 18,980 21,980
19 18,980 21,980
20 18,980 21,980
21 18,980 21,980
22 18,980 21,980
23 18,980 22,363
24 18,980 23,242
25 19,600 24,166
26 20,357 25,124
27 21,131 26,111
28 21,927 27,120
29 22,726 28,139
30 24,610 29,171
31 25,455 30,203
32 26,297 31,234
33 27,123 32,254
34 27,934 33,261
35 28,724 34,246
36 29,486 34,849
37 30,227 36,328
38 30,935 37,401
39 31,614 38,231
40 32,264 38,932
41 32,886 39,586
42 33,485 40,252
43 34,061 40,959
44 34,622 41,727
 

Hospitales Amparados en el Plan

BENEFICENCIA ESPAÑOLA PACHUCA PACHUCA DE SOTO
SANATORIO SANTA MARIA PACHUCA DE SOTO
HOSPITAL ANGELES LOMAS HUIXQUILUCAN
HOSPITAL ATENAS TEXCOCO
CENTRO MEDICO DE TOLUCA METEPEC
CORPORATIVO HOSPITAL SATELITE NAUCALPAN DE JUAREZ
MEDICA MIA LERMA
HOSPITAL EL NEVADO TOLUCA
HOSPITAL POLANCO TECAMAC TECAMAC
HOSPITAL SAN JOSE SATELITE NAUCALPAN DE JUAREZ
HOSPITAL VIVO CIUDAD AZTECA ECATEPEC DE MORELOS
HOSPITAL VIVO JARDIN BICENTENARIO NEZAHUALCOYOTL
NOVAVISION LASER CENTER NAUCALPAN DE JUAREZ
SANATORIO FLORENCIA TOLUCA
STAR MEDICA LUNA PARC CUAUTITLAN IZCALLI
CENTRO QUIRURGICO SATELITE NAUCALPAN DE JUAREZ
CLINICA HOSPITAL SANTO NIÑO DE ATOCHA TEXCOCO
CLINICA VER BIEN MEXICO NAUCALPAN DE JUAREZ
GLOBAL MED TLALNEPANTLA DE BAZ
HOSPITAL MAG MEDICAL NAUCALPAN DE JUAREZ
HOSPITAL SAME IXTAPALUCA IXTAPALUCA
HOSPITAL SAN RAFAEL CUAUTITLAN IZCALLI
VEJARANO LASER VISION CENTER LOMAS VERDES NAUCALPAN DE JUAREZ
HOSPITAL CENTER VISTA HERMOSA CUERNAVACA
HOSPITAL SAN DIEGO CUERNAVACA
INSTITUTO MEXICANO DE TRANSPLANTES CUERNAVACA
MATERNIDAD CIVAC JIUTEPEC

 

Existe la posibilidad de contratar hospitales de nivel superior con costo extra. Estos hospitales pueden variar ocasionalmente. Al momento de utilizarse hay que verificar su cobertura con la póliza.

Para ver hospitales en todo México consultanos.

Otras Coberturas del Seguro

¡Pues hay otra noticia bastante buena!  Tendrás además una serie de beneficios para que tengas una cobertura integral de protección en todos los sentidos. Revisa esto.

Tendrás una amplia cobertura para gastos médicos mayores si se te presenta una enfermedad o accidente, hasta por $73,000,000 de pesos o Sin Límite de pesos.  El deducible es de $11,700 pesos para enfermedades y el coaseguro del 10% con un máximo de $50,000 pesos. Para algunas enfermedades aplican periodos de espera de 12 meses o 24 meses.

El accidente lo tendrás amparado sin deducible.

Te Incluye cobertura de Emergencia en el Extranjero por 100,000 dólares. Adicional da atención en viajes internacionales por urgencia hasta por 5,000 dólares, y 500 dólares por servicios dentales.

Incluye un Plan dental básico para que tengas una revisión y hasta 2 limpiezas anuales.

Tendrás Orientación Médica Telefónica las 24 horas para cualquier duda o emergencia, pues un doctor te atenderá de inmediato. Puede enviarte un médico a domicilio por solo $300 pesos.

Te podrán enviar una Ambulancia sin costo para traslado al hospital por emergencia.

Cubre la atención y servicio funerario completo, desde traslados de cuerpo hasta la velación, esperando nunca sea necesario utilizar.

El plan Plus incluye Programas Preventivos sin costo (papanicolaou, perfil de lípidos, electrocardiograma, glucosa), Revisión Médica Anual con 30% de coaseguro (mastografía, ultrasonido mamario, desintometría osea de columna y cadera).

El plan Plus otorga consultas con médicos y especialistas de la red, pagando solo el 30% de consulta.

 

¿Y si aseguras a tu familia?

Una vez que consideras este plan, piensa que tu esposo e hijos pueden también necesitar tener una cobertura de protección.  Cuando llega una enfermedad o accidente, no avisa.  Lo más increible es que añadirlos es mucho más barato de lo que piensas.  Menciónanos tu intención de asegurarlos y prepararemos un plan buscando protegerlos a todos, sin perder tu cobertura de maternidad.

 

Preguntas Frecuentes

 

Qué son los periodos de Espera

Es el periodo que hay que pasar para que ciertas enfermedades tengan cobertura. Los seguros tienen periodos de espera de 30 dias en todas las enfermedades. De ahí hay enfermedades con periodos de espera de 10 meses, 1 año, 2 años, y alguna de hasta 4 años.

Que enfermedades tienen periodo de espera de 10 meses

Todo lo relacionado con la maternidad, aborto, complicaciones del embarazo

Que enfermedades tienen periodo de espera de 12 meses

Amigdalectomía y adenoidectomía, eventraciones, hernias de cualquier tipo (excepto cuando se trate de un accidente o emergencia médica), hemorroides, cualquier padecimiento anorectal, colecistitis, litiasis en vías biliares, litiasis en vesícula biliar (excepto cuando se trate de un accidente o emergencia médica), insuficiencia venosa periférica, varicocele y várices de miembros inferiores, litiasis renoureteral, enfermedad ácido péptica (gastritis, duodenitis, esofagitis, úlcera gástrica o duodenal, colitis y enfermedad por reflujo gastroesofágico, excepto que se trate de una emergencia médica), enfermedad diverticular, pólipos y divertículos de colon (excepto cuando se trate de un accidente, emergencia médica o que se hayan complicado con un abdomen agudo), padecimientos de nariz o senos paranasales, lipomas de cualquier región, tumores, osteoporosis, cirugía refractiva de más de 5 dioptrías.

Que enfermedades tienen periodo de espera de 24 meses

Padecimientos prostáticos y prostatectomía, cataratas, piso perineal, hallux valgus (juanetes), prolapsos de cualquier tipo, padecimientos ginecológicos, padecimiento de la columna vertebral, padecimiento de la rodilla, cáncer. Hepatitis C, padecimientos congénitos de los asegurados nacidos fuera de la vigencia de la Póliza mayores a diez años, cirugías de robot para prostatectomía e histerectomía. Estos padecimientos no reconocen antigüedad.

Que enfermedades tienen periodo de espera de 48 meses

Solo el VIH o SIDA.

Si ya estoy embarazada que puedo hacer

¡Felicidades por tu bebé! Solo que ya no te puedes asegurar porque no alcanzarías los periodos de espera de la maternidad ni sus complicaciones. Puedes buscar paquetes de maternidad en algún hospital para economizar, y posteriormente de nacido tu bebé, ya te puedes asegurar con tu familia.

Si tengo problemas de salud este seguro me ampara

Si la enfermedad es anterior o prexistente, o es una enfermedad con periodo de espera que apareció dentro de éste, no tendría cobertura. Si es un padecimiento nuevo por supuesto que tendrás amparada la enfermedad para que te atiendas como debe de ser.

Qué es el deducible y coaseguro

Es la participación del cliente en una enfermedad, los pagos que le tocan hacer. Puedes consultar mayor información en este artículo.

Porqué se pide permanencia de dos años

SE PIDE PERMANENCIA MÍNIMA DE DOS AÑOS con la cobertura del seguro, si utilizas el seguro para maternidad. Esto nos ayuda a que el seguro sea autosustentable y podamos mantener los precios lo más bajo posibles. Queremos ayudarte, pero no que alguien tome ventaja y afecte a futuras mamás. Este principio permite que sean posibles estos seguros y la ayuda que brinda.

¿Puedo cancelar mi póliza en cualquier momento? ¿o ya que nació mi bebé?

SE PIDE PERMANENCIA MÍNIMA DE DOS AÑOS si utilizas la cobertura de maternidad. Si no usas la cobertura, es posible cancelarla antes.

Cuál es el proceso para contratar

Te daremos elementos para que nos contactes por cualquier medio. Nosotros nos comunicaremos por teléfono o Whatsapp, para procurar una sesión virtual o telefónica, explicarte y reafirmar lo principal del seguro, aclarar tus dudas, y empezar la contratación. Te pediremos tu INE, Comprobante de domicilio, otros datos de contacto, y haremos el cuestionario médico. La póliza estará lista en aproximadamente una semana. Hasta entonces se realiza el pago en la página web con tarjeta, o en el banco a la cuenta de la aseguradora

¿Hay plazo de pago?

El pago se debe realizar hasta el momento que está emitida, en aproximadamente una semana del trámite. No hay plazo adicional de pago. Si no tendrás liquidez hasta dentro de un mes, en un mes hay que contratar cuando ya se tenga la liquidez

Que pasa si salgo embarazada antes de los 3 meses sugeridos despues de contratar

Puede que no pase nada y que aún así alcances a llegar a los 10 meses con el seguro y te cubra. Pero si no se llega al periodo no habrá cobertura. Lo mejor es esperar a embarazarte mínimo 3 meses luego de que contrates la póliza, y mejor si son 6 meses, pues un legrado también se podrá amparar de requerirse.

¿El pago es anual? ¿Se puede fraccionar el pago?

El pago mostrado es por todo el año. Se puede dividir en semestral, trimestral o con cargos mensuales domiciliados a una tarjeta de débito o crédito, aplicando intereses. Para que puedas calcular el pago baja esta sencilla tabla de excel o consúltanos.

Cuánto costará la póliza el próximo año?

Tu póliza tendrá un incremento que obedece al cambio de tarifa y de edad de cada año, esperando que incremente alrededor del 12% al 15% generalmente. El número real depende de la siniestralidad de la aseguradora y de otros factores relacionados.

Me interesa asegurarme, o quisisera me contactaran

A continuación llena este formulario para contactarnos, o escríbenos un whatsapp