Loading...

Deducible, Coaseguro y Tope de Coaseguro

¿Que es el Deducible, Coaseguro y Tope de Coaseguro?

 

Un poco de definiciones antes

Suma Asegurada: Cantidad máxima que gastaría la aseguradora por una enfermedad.

Deducible: Es la primera cantidad a cargo del asegurado en enfermedad o accidente.  El deducible es fijo y se define al contratar la póliza.

Coaseguro: Es la segunda cantidad a cargo del asegurado en una enfermedad o accidente.  Es variable.  Se representa en porcentaje, generalmente 10% de la enfermedad (luego de restado el deducible).

Tope de Coaseguro:  Es el límite máximo que puede llegar a alcanzar el coaseguro, para limitar el gasto en una enfermedad catastrófica.

 

Caso Práctico.

Un asegurado se siente mal, va al doctor, y gasta en consulta.

Le pide estudios el doctor, y gasta en el laboratorio.

Le pide medicina, y gasta en la farmacia.

Se requiere hospitalización, y gasta estancia, quirófano, enfermeras, honorarios médicos de la intervención.

Todos estos gastos sumados son el TOTAL de la enfermedad.  Veamos cómo se comporta si el total es de $100,000 pesos.  ¿Y si fuera de $1,000,000 pesos?

 

 

 

DATOS DE LA PÓLIZA CONTRATADA

Suma Asegurada 50,000,000  
Deducible 15,000  
Coaseguro 10%  
Tope de Coaseguro 50,000  
     
     
     
CONCEPTO EJEMPLO 1 EJEMPLO 2
Enfermedad 100,000 1,000,000
Deducible 15,000 15,000
Resta 85,000 985,000
Coaseguro 10% (topado) 8,500 50,000
     
A cargo de la Aseguradora 76,500 935,000
     
A cargo del Asegurado    
Deducible más Coaseguro 23,500 65,000
     

 

Si te preguntas, ¿qué se aplica primero, el deducible o el coaseguro?, la respuesta es el deducible.  Una vez que se resta el deducible al costo de la enfermedad, se aplica el coaseguro en porcentaje.

Si comparamos el coaseguro del ejemplo 1 y el ejemplo 2 vemos que si la enfermedad es menos costosa, el coaseguro es menor.

¿Cuál es el beneficio del tope de coaseguro?  el coaseguro llega a tope en enfermedades muy costosas. Así que por más fuerte que sea la enfermedad, tu gasto no será mayor al deducible ($15,000) más el tope de coaseguro ($50,000), dando un total de $65,000 en este ejemplo 2.  Aunque el gasto médico sea de 1 millón o de 10 millones, el asegurado solo gastará $65,000 pesos.

 

 

¿Qué es el Deducible? 

 

Recuerda que en todo seguro siempre tendrás que pagar una parte fija al momento de la enfermedad. El deducible es la primera cantidad a pagar.  A menor deducible contratado, mayores son las posibilidades de que puedas reclamar un siniestro, y el seguro es más costoso.  En cambio, con un mayor deducible, serán menos los siniestros que puedas reclamar y mayor tu participación, por lo que el costo del seguro es menor.

En otras palabras, si contratas un deducible de $15,000 pesos, el seguro será más amplio y con mayor costo que si lo haces con uno de $30,000 e incluso menor con uno de $50,000 pesos. Sin embargo en una enfermedad el desembolso que tendrás que hacer será mayor en una enfermedad.

En edades jóvenes, subir el deducible cambia en muy poco el costo, por lo que conviene mantener deducibles más bajos. Sin embargo, en edades mayores, incrementar el deducible significa una reducción en primas que puede ser importante y necesaria.

En caso de accidente, algunos planes contemplan la eliminación del deducible. 

 

 

 

¿Qué es el Coaseguro? 

 

Por su parte, el coaseguro es el porcentaje de participación que debe pagar el asegu­rado en un siniestro luego de haber descontado el deducible. Ambas cantidades (deducible y coaseguro) son pagadas por el asegurado, sin embargo, la diferencia consiste en que el coaseguro es expresado en forma de porcentaje, lo que significa que ante una enfermedad mayor, la participación del asegurado será también mayor.

Hay aseguradoras que contemplan la reducción del coaseguro si la atención se realiza en hospitales de categoría inferior al contratado. Algunas también elimina el coaseguro en caso de accidente.

Aún cuando incrementar el coaseguro baja el costo de la prima, la realidad es muy riesgoso y poco común manejar uno mayor al 10%, pues a mayor costo de la enfermedad sufre un gran incremento la participación del asegurado.

 

¿Qué es el Tope de Coaseguro? 

 

Un concepto tan importante como el coaseguro es el TOPE DE COASEGURO . Generalmente se establece un tope máximo a pagar de coaseguro como de $50,000 pesos. Esto limita el gasto del asegurado ante una enfermedad catastrófica.

Cuida de no contratar una póliza sin tope de coaseguro, pues por poner un ejemplo, el coaseguro puede llegar a ser de casi 100 mil pesos ante una enfermedad de $1,000,000 de pesos. En algunos casos, si te atiendes en hospitales de categoría superior a la contratada, la aseguradora te penaliza con un coaseguro mayor y un tope de coaseguro también mayor, o incluso sin tope de coaseguro.  Procura siempre mantenerte en tu nivel hospitalario que contrates.